S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

Padrón revela detalles de su secuestro

Redacción | Crítica en Línea

El empresario cubanoamericano Cecilio Juan Padrón confirmó que fue secuestrado el 4 de abril de 2008 cuando tres policías lo detuvieron tras una presunta infracción de tránsito en Costa del Este y lo llevaron a un autopatrulla, donde habían otros sujetos.

En una entrevista con RPC, Padrón reveló que luego fue llevado en una embarcación a Darién y después a un poblado en Colombia.

Las autoridades culparon a miembros de las FARC como los responsables del secuestro. Todo indica que la familia de Padrón pagó un rescate, pero el empresario evitó hacer referencia a ese aspecto. Los guerrilleros pidieron inicialmente un rescate de más de $20 millones.

El Juzgado XIII abrió causa criminal contra los policías Carlos Valoy Baules, Juan Manuel Fajardo y Carlos Enrique Guerra Vergara, este último subteniente; el ex miembro de la Policía Técnica Judicial, Noriel Stanziola Chávez y el taxista Luis Segundo López.

También serán enjuiciados los colombianos Roque Luis Orovio León, alias "Mello", preso en Colombia, y Rafael Antonio Lobón, que está prófugo.

"Mello" era "subordinado directo de Gilberto Muñetón, alias "Becerro", comandante del Frente 57 de las FARC, y de Luis Fernando Mora Pestaña, alias "Silver" o "El Gordo", a quien le entregó al extranjero (Padrón) secuestrado.

Padrón, de 66 años, fue liberado el 23 de febrero de 2009 en el poblado de Garachiné.




OTROS TITULARES

Presentan reformas en aviación comercial

Navarro: "Compra de corredores es una estafa al pueblo"

Padrón revela detalles de su secuestro

Varela se reúne con Hillary

Analizan solicitud de conductores de taxis piratas

Defensores advierten de peligros a la libertad de expresión

Carrasquilla acusa a Balbina

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados