CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

especiales

 



  VIVA


Herencia pueblerina
Si la agenda se lo permite, tómese unas vacaciones en Medellín, la tierra de la eterna primavera, donde paralelo a la naturaleza, florece la cultura de un pueblo celoso de sus raíces.

Miriam Vicenta Almanza | Crítica en Línea

Imagen foto

En la cima del Cerro Nutibara, en el centro de Medellín, Colombia, se alza majestuosamente el Pueblito Paisa.

En la cima del Cerro Nutibara, en el centro de Medellín, Colombia, se alza majestuosamente el Pueblito Paisa. Se levanta en el sector sur occidental, cerca al Río Medellín y al Aeroparque Olaya Herrera. Su extensión es de 33 hectáreas.

Desde su cima a 80 metros sobre el nivel de la ciudad, puede observarse una magnífica panorámica de gran parte del valle de Aburrá.

Llegar hasta el conjunto de estructuras que transportan a otros siglos, es un paseo de ensueño rodeado de árboles de eucaliptos, leucaena y erapán, ninguna de estas especies son nativas. También están los gualandayes, cipreses, búcaros, carmines, clavellinos, veleros, chiminangos, cedros, amarillos, guayacán de Manizales, tulipanes africanos, caobas, totumos, cheferas, crotos, laureles, liberales, pornos, mangos, carboneros, curazaos, san joaquines, guayacanes, guayabos, aguacates, pino bambaoo, plátano, cacao, y otras especies que convierten el paso a la cima en un paraíso verde.

Allí, en la cúspide del majestuoso cerro se asientan la iglesia, casa cural, escuela, farmacia, barbería, café, almacenes rodeando la típica plaza con su fuente de piedra.

Con una vista al paisaje natural, el Pueblito Paisa refleja una réplica de los municipios antioqueños, extendiéndose en el poblado mayor, Medellín, valle rodeado por cinco cerros, entre ellos: Nutibara, El Volador, El Pan de Azúcar y El Picacho.

A un lado del pueblito, se ubica la escultura "Cacique Nutibara", que mantiene Viva, Crítica en Línea la leyenda que conoce todo antioqueño que a su vez, se encarga de divulgar a todo visitante. Cuenta la historia que el Cacique Nutibara era el guardián de todos los pueblitos que se afincaban en la región. En honor a él, levantaron una escultura donde posa junto a su esposa- Ilutabe- pisando un puma. Ello denota el poderío del Cacique sobre lo que le rodeaba. ¡Y es que la imagen por sí sola impresiona!

TRAVESIA: 10
Transportarse del centro de la ciudad de Medellín al Cerro Nutibara toma unos diez minutos, durante los cuales se va apreciando a lo largo del recorrido, una ciudad rosada caracterizada por las tejas en los techos de sus viviendas.



OTROS TITULARES

Viene II Festival de Cine y Video en Panamá

Doña Candela

Aruba espera por él

Harán su fiesta privada

Debuta en novela

Escalando alto

Sin palabras..

Homenaje a una dama del teatro

De uso mundial

Se casaron

Prefiere estar con Luis Miguel

Yessica y su aventura

En casa

¿La herencia?

Valores antioqueños

Premian a los Focker

Herencia pueblerina

Nuevo prototipo de TV en mercado panameño

Se salvó Martín; "Pedrito" no está

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados