La Asociación de Usuarios acordó ayer en asamblea extraordinaria continuar el diálogo con el Gobierno nacional, tras el incremento de las tasas, tarifas y cánones en la Zona Libre de Colón, para no aumentar más el ambiente de confrontación que se vive actualmente en el país, además de comprender el interés gubernamental en seguir con las conversaciones.
Severo Souza, vice presidente de la AU, señaló que existían dos alternativas por el aumento del régimen tarifario, una a vía legal con una demanda en la Sala Tercera de los Contencioso administrativo y la otra, seguir en la mesa de diálogo, esta última aceptada al entender que el gobierno ha estado escuchando.
El empresario explicó que la tasa por permiso de operación (clave) para empresas usuarias y representadas fue aumentada a 3 mil balboas por la junta directiva y no empezarán a regir a partir de 1º de enero del año 2006.
La fuente dijo que no han registrado el cierre de empresas y lo que sí se ha dado es que aquellas empresas que mantenían varias clave de operaciones para funcionar, han procedido a cerrarlas y se han quedado con una sola.
De acuerdo a Souza hay empresas que realizan una evaluación para conocer si pueden seguir operando el próximo año con las nuevas tasas en la Zona Libre de Colón, pero que muchos sienten un optimismo por la puerta abierta del gobierno de mantener las conversaciones y que en base a los resultados de los próximos seis meses y si logran demostrar que el alza no mejorará la competitividad del área, entonces el gobierno recapacitará.
La asamblea extraordinaria de la Asociación de Usuarios se extendió por más de 2 horas, donde los empresarios expresaron como se afectarían sus negocios una vez se apliquen las nuevas tarifas, que a su juicio se han elevado considerablemente como el caso de la clave de operación que aumenta de 200 balboas a 3 mil balboas.