CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

especiales

 



  OPINIÓN

CUARTILLAS
Imagen

Por: Milcíades Ortíz | Catedrático

Un poco mejoró la imagen que tenían de algunos diputados el miércoles veintisiete de abril pasado. Asistí junto a estudiantes de periodismo a una reunión de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional.

Ese día se discutía en primer debate una pomposa ley de gobierno torrijista, que elimina las llamadas "leyes mordaza".

Lo malo del asunto es que al eliminar varias leyes, se lleva en banda la sesenta y siete. Ella señala que para ser periodista en Panamá hay que tener estudios universitarios en esa disciplina.

Al eliminarse esa ley, quedaría la profesión de periodista sin ton ni son. Cualquier "perico de los palotes" podría ejercer el periodismo.

Sencillamente iríamos hacia atrás en ese asunto. Ya en el mundo se reconoce que el periodismo es una profesión como la abogacía, profesorado, arquitectura, medicina, etc.

La Escuela de Periodismo en julio próximo cumplirá cuarenta y cuatro años de funcionar. Ha graduado mil licenciados en periodismo.

Como ocurre en toda profesión, hay egresados exitosos, otros regulares y malos.

Pero nadie niega que el periodismo actual es mejor que el de hace cincuenta años.

Pues bien, vi a los diputados actuar con serenidad, conocimiento del asunto y fueron amplios en escuchar a los alumnos.

Decidieron revisar cuáles eran leyes mordaza y cuáles no.

Le dije al diputado Jorge Hernán Rubio que había mejorado mi imagen sobre ellos. Tanto Wigberto Quintero, como Arturo Araúz, Juan Hernández, Dorindo Cortez, Martín Wilson y los otros, demostraron interés y serenidad en lo que se discutía.

Varios de ellos me saludaron como mucho respeto. Estaba allí también como director de la Escuela de Periodismo.

He sido de los periodistas que ha criticado la actuación pobre de algunos legisladores y ahora diputados. ¡Creo que el pueblo se merece una mejor Asamblea!

Los privilegios que gozan los diputados, las suspicacias de corrupción que circulan allí desde años, el ausentismo, las discusiones superficiales, dañan la imagen de la Asamblea y sus miembros.

Asistir a esa reunión, me mostró la "otra cara de la moneda"...



OTROS TITULARES

Recordando a la Cruzada Civilista

Sin embargo, no sé qué es la humildad

Portobelo es arte

Imagen

¿Quién merece favores divinos?

Buzón del lector

Sordos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados