En medio de tanta zozobra e incertidumbre, quienes siguen las cosas del folclore tienen una razón para sentirse contentos, pues de acuerdo al Instituto Panameño de Turismo, los preparativos van "viento en popa" y ya están registrados buena cantidad de panameños del interior que se preparan para llegar a la ciudad el próximo domingo 26 a el Gran desfile de las "Mil Polleras" en su tercera versión.
UNA FIESTA MULTICULTURAL
Aunque no estableció una cantidad específica, Aris Acosta, funcionario del IPAT estimó que hasta el momento, sólo de Chiriquí se han registrado unas 500 personas para asistir al gran evento.
También confirmó a Nuestra tierra que grupos folclóricos como: los "Cucuás" de Coclé, "Los Manitos de Ocú", los Embera, Kunas y Nogbe, además de los ya conocidos grupos negros entre ellos los congos, dareinitas y antillanos conformaran el panorama multicultural del desfile.
HABRAN HOMENAJEADOS
Aunque ya lo habían establecido, si se informó que cada provincia traerá su homenajeado, mismo que portara la bandera de la provincia que representa.
COMO PARTICIPAR
El IPAT le informa que si está en la ciudad de Panamá llame a los teléfonos 226-2861 y 226-7000 ext 102 , 103, 108. Si está en algún punto del interior o en la Provincia de Colón puede llamar a la Oficina Regional del IPAT más cercana. Inscríbase y viva una experiencia inolvidable. Puede registrarse al siguiente correo electrónico: [email protected].
También podrá presentarse debidamente ataviada, el domingo 26 de junio, a las 3: 00 de la tarde, en la Calle Aquilino de la Guardia con Calle 50.
El Gerente General del IPAT, Rubén Blades informa que este año además de polleras y montunos, podrán participar conjuntos folclóricos, musicales de diversa naturaleza.
De esta manera en la calle 50, ruta del desfile, danzarán congos, diablos sucios, limpios, el torito guapo, todas las danzas del Corpus Christi y otras manifestaciones panameñas.