En La Chorrera se cuenta con tres variantes o aires distintos cuando se toca el tambor, indicó De La Cruz. Estos son: el tambor Corrido, el Norte y el de Ciénega, este último mucho más especial, ya que es un tambor único en la República de Panamá y que sólo es bailado y tocado en La Chorrera, este tambor es el más difícil de ejecutar, su baile y ritmo lo hacen difícil de los otros por ser mas lento y melancólico.
Los tambores chorreranos son interpretados por la familia De La Cruz en cumbias, bailes populares y danzas tradicionales, lo cual le ha otorgado un sinfín de premiaciones especiales, cosa que los llena de orgullo.
Luis Felipe se siente orgulloso de sus 4 hijos y de su única hija que de igual forma mostró amor por el folclor y por los tambores, él asegura que ha dejado un gran legado familiar a sus hijos y nietos que sabe que perdurara por muchas más generaciones.