Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) deben definir esta semana el estatus políticos de la dirigencia administrativa que encabeza el presidente en funciones del partido MOLIRENA, Jesús "Maco" Rosas.
Las deliberaciones de la audiencia intentan determinar la legalidad o ilegalidad de la Convención Extraordinaria, donde los grupos de Gisela Chung y Olimpo Sáenz acordaron reemplazar a Rosas en la presidencia MOLIRENA.
Al respecto, "Maco" Rosas dijo estar confinado de una conclusión en derecho del proceso por parte de los magistrados.
Indicó que la etapa de alegatos durante la audiencia electoral determinó que todo lo actuado en su contra en dicha Convención carece de argumentos legales para ratificarlos.
"Yo estoy tranquilo y seguro porque estamos en una democracia funcional que nos permitió determinar en la audiencia que la razón nos asiste", señaló.
Rosas manifestó que existen precedentes por parte de TE en no reconocer la participación de suplentes inhabilitados para convocar convenciones nacionales. "Eso fue un show político", recalcó el dirigente.
El presidente MOLIRENA insistió en su tesis que el evento donde supuestamente habría salido derrocado no contaba con el quórum reglamentario.
El periodo de "Maco" debe concluir a finales de este mes de diciembre y según dijo, a partir de enero se realizaría un plebiscito para la "renovación ordenada" de todos los cargos directivos del partido.
PROBLEMAS EN EL MOLIRENA HABLA "MACO" ROSAS
"No veo como el Tribunal Electoral en estricto derecho puede avalar lo actuado en esa Convención Extraordinaria de enero pasado", concluyó.