CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 


COMENTARIO
  OPINIÓN


El referéndum... Y, eso con qué se come

Por: Raymundo Moore | Periodista

Al panameño se le está dando un tremendo lavado de cerebro con esto de la ampliación (y modernización) del Canal de Panamá, con miras a que diga SÍ o NO respecto de dicha ampliación.

Una cosa es cierta, planteado en forma de pregunta: a quién ve a beneficiar ese mega proyecto con un SI, o, planteado desde otra óptica, cuáles son los riesgos que nuestro país enfrentaría con un NO.

El gobierno distribuyó un mamotreto llamado, 'PROPUESTA DE AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMÁ-Proyecto de Tercer Juego de Esclusas', documento este que contiene un considerable montón de supuestos 'estudios' redactados en el idioma inglés, respecto de lo cual el Administrador de la ACP, Ing. Alberto Alemán Zubieta ha dicho - palabras más, palabras menos - que ello NO SERÁ TRADUCIDO AL ESPAÑOL PORQUE EL INGLÉS ES EL IDIOMA MUNDIAL DE LOS NEGOCIOS.

A este respecto EL ESCORPIÓN, tiene - por el momento - sólo dos observaciones que hacer:

-El presidente francés, Jacques Chirac, ofendido, abandonó una cumbre de la Unión Europea, por el solo hecho que su compatriota, al exponer, en vez de hablar en francés, lo hizo en inglés (La Prensa-DPA, viernes 24 de marzo-2006).

-El presidente norteamericano, George W. Bush, '...respalda dos medidas aprobadas por el Senado que hacen del inglés la lengua oficial de Estados Unidos...' (Crítica-AP, sábado, 20 de mayo, 2006).

Ahora, independientemente si se vote SÍ o se vote NO a la ampliación del Canal de Panamá, por qué carajo nuestro gobierno, sea el presidente Martín Torrijos o el canciller Lewis Navarro, no exigen que el mencionado mamotreto llamado 'Propuesta (etc.) sea traducido al español, siendo este el IDIOMA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, para que cuando en la calle se le pregunte a la gente, sabe usted qué es un referéndum su respuesta no sea ... y eso con qué se come.

¡Au Revoir!

2006- Año de la Decisiones



OTROS TITULARES

Pedro Solís y Cuchín García

Sin embargo, se me suben los humos

El referéndum... Y, eso con qué se come

Ejemplo

Buzón de los lectores

¡QUÉ TREMENDO!

Voto en el referéndum

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados