Autoridades migratorias locales desconocen si el jefe paramilitar Carlos Castaño permaneció por un tiempo en la República de Panamá, tal como lo aseguró "El Tiempo" de Bogotá, Colombia.
Así lo informó Javier Tapia, subdirector de Migración, tras ser cuestionado en una entrevista radial en ese sentido.
Castaño, de unos 39 años y considerado dirigente histórico de las llamadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), desapareció el pasado 16 de abril cerca de su finca ubicada en el sector de Montería, en medio de extrañas circunstancias sin que pudiera establecerse si fue asesinado, plagiado o si realizaba alguna negociación con estamentos norteamericanos.
Fuentes diplomáticas informaron en Colombia que Castaño se encuentra fuera de esa nación desde el 16 de abril del presente año, cuando el jefe paramilitar fue sacado del país en condiciones que no están aún aclaradas.
Otros informes revelan que Castaño habría sido llevado inicialmente a Panamá y por diferentes sitios posteriormente llevado a Israel. La operación habría sido realizada por estadounidenses. Otros dirigentes guerrilleros han corrido la misma suerte del célebre Carlos Castaño.