El sector agropecuario logró ayer que el gobierno nacional se comprometiera a mantener una posición de exclusión de los rubros sensitivos en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
Al culminar la reunión que sostuvieran gremios del sector agropecuario con la presidenta Mireya Moscoso y miembros de su gabinete, en el salón Paz de la Presidencia, los rostros de los productores denotaban mayor tranquilidad ante los resultados logrados.
Los agropecuarios, reiteraron y solicitaron al ejecutivo la exclusión de los 16 rubros considerados como sensitivos, es decir una negociación, pero con los acuerdos establecidos por la Organización Mundial del Comercio.
Alberto Martinelli, presidente de la asociación de Molineros de Arroz ( ANALMO), señaló que obtuvieron una decisión, que para ellos en el agro la interpretan como una orden al equipo negociador panameño de mantener la exclusión para los productos sensitivos.
Por su parte Virgilio Athanaseades, vocero del sector agropecuario, explicó que se les dio una respuesta al respaldo demandado y una postura de no negociar en el momento que peligre el sector.
El vice ministro de comercio exterior, Romel Adames, quién calificó la reunión como provechosa, dijo que el mandato de la presidenta es defender el sector agrícola en las negociaciones.
Indicó que se le manifestó al sector que sería positivo que se mantuvieran participando de las negociaciones para lograr las medidas que mejor puedan proteger al sector agrícola.
Los representantes de los gremios anunciaron que quedan suspendidas las actividades de protesta programadas para el viernes en Divisa.
Además le solicitaron una reunión, una vez terminada la segunda ronda que inicia el lunes, para comunicarle si los resultados están de acuerdo con lo prometido.
Más de 40 representante estarán en la segunda ronda y tres pequeños gremios asistirán con fondos del gobierno para que defiendan su posición.