jueves 3 de junio de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE

CSS: Y LA CUENTA ES VIEJA
Gobierno debe casi B/.100 millones

Minerva Bethancourth | Crítica en Línea

Imagen foto

La morosidad hasta 1999 era de 83.8 millones, mientras que para septiembre del 2003 cifró los 128 millones.

El gobierno central adeuda unos B/.96 millones a la Caja de Seguro Social (CSS) y de este monto B/.5.4 millones corresponden a la cuota obrero patronal, reveló la directora de ingresos de la entidad social, Dayra Hernández.

Sostuvo que esta cifra arrastra saldos del 2003 y el presente año fiscal que suma los recargos por intereses.

Destacó que además de la cuota obrero patronal, el gobierno tiene pendiente una serie de aportes que hace a la entidad social, que hace aparentar un monto elevado, pero "el gobierno paga de forma puntual".

Sin ahondar muchos en cifras, indicó que el problema mayor en concepto de deudas a la institución son las pequeñas y medianas empresas, debido a que están afrontando una crisis. Contrario a las grandes empresas que tratan de mantenerse al día, afirmó Hernández.

La funcionaria detalló que a mediados de junio la CSS publicará oficialmente la lista de morosos, para que la ciudadanía conozca en detalle lo que adeuda tanto el gobierno y la empresa privada en concepto de cuota obrero patronal y otros servicios que ofrece la entidad social.

Precisó que los juzgados ejecutores son los que llevan adelante los procesos de pagos a la institución, cuyo trámite se hace más largo.

En cuanto a la ley de moratoria, Hernández admitió que la misma no recaudó los esperado, sin embargo contribuyó a recuperar un dinero que no se tenía previsto, añadió.

La ley perdona los cargos de intereses y multas por el incumplimiento del pago en las prestaciones económicas acumuladas por cerca de 12 mil empresas hasta el 31 de octubre del año pasado.

 

    TITULARES

Imagen foto
Director del Artes renuncia al cargo

Imagen foto
La 3030 se cae en cualquier momento

Imagen foto
Comienza "tira y jala" para nombrar ministro

CREDESOL solicita aumento en tasa de aseo

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados