El SAN 100 despegó del Aeródromo Enrique A. Jiménez, en Colón, a la 1: 26 de la tarde con destino al Hotel Miramar, en la ciudad capital.
La señal del SAN-100 nunca se asoció con el sistema de radar y a las 2: 00 p.m. se recibió la llamada del accidente en Calidonia, en el Centro de Torre de Control. No se registró la notificación del SAN-100 referente al cambio de destino.
El informe de la Autoridad de Aeronáutica Civil indica que utilizar una tripulación no pro-eficiente en la aeronave constituye una falla.
El piloto no logró completar con éxito la emergencia generada por falla del motor 1, producto de la condición crítica del vuelo durante su aproximación al helipuerto del Hotel Miramar y las condiciones desfavorables del vuelo encontradas durante el procedimiento de emergencia.
Al entrar a la ciudad el SAN-100 no vio objetivo de ingresar al Aeropuerto de Albrook y pensaron en el solar justo al lado del antiguo Edificio Chesterfield, en Calidonia, o el Estadio Juan Demóstenes Arosemena.
Juan Delgado iba sorteando los edificios para no estrellarse y salvar a los doce ocupantes del SAN-100.