viernes 29 de mayo de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
CASCO ANTIGUO: DENUNCIAN IRREGULARIDADES
Ingeniería Municipal se defiende

Ginela C. Escala M. | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Dirección Nacional de Patrimonio Histórico son quienes deben presentar denuncia pública

La dirección de Ingeniería Municipal de la Alcaldía de Panamá salió al paso a las acusaciones sobre supuestas irregularidades en cuanto a la aprobación de los planos que violan las normas y procedimientos para la restauración y rehabilitación del Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá.

Miembros de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) y el movimiento de residentes del área ha cuestionado directamente a la Dirección de Ingeniería Municipal la forma en cómo se aprobaron los planos para la remodelación del edificio PH Plaza Independencia, ubicado frente a la Plaza Catedral, perteneciente a la sociedad Investment Corporation, cuyo promotor es Rodney Zelenka.

Los profesionales de la SPIA denunciaron que en el caso del PH La Independencia, se aumentó la altura de la edificación, modificación de fachadas, vados y hasta falsificación de firmas para lograr la autorización de los planos.

Jaime Salas, ingeniero municipal, explicó que en el caso de la aprobación de planos para la construcción del edificio en referencia, es a la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico del INAC , a quien le corresponde aprobar o desaprobar todo lo que se construya dentro del Conjunto Monumental del Casco Viejo.

Y ellos (Dirección Nacional de Patrimonio Histórico) son precisamente, quienes deben presentar denuncia pública ante la autoridades competentes si han detectado falsificación de las firmas en los documentos expedidos o irregularidad durante el proceso de aprobación

Advirtió que la única forma de suspender el proyecto, fuera del estricto cumplimiento de las normas de desarrollo urbano y de los acuerdos municipales, es si una autoridad superior, como la Corte Suprema de Justicia o un Juzgado así lo solicite u oficie, a fin de que sea de estricto cumplimiento por Ingeniería.

DETALLES
Los planos del proyecto fueron aprobados por Ingeniería Municipal en el 2001, luego de ser aprobados por Patrimonio Histórico en 1999, y que en el 2004, el director de dicha institución giró una certificación en la que indicaba que en abril de ese año se crea un nuevo manual de normas y procedimientos, pero que todo lo que había sido aprobado anteriormente quedaba vigente.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Casos de bien oculto serán secretos

Lanzan agenda sanitaria para los próximos años

haga click para ampliar la imagen
Sequía causa muerte de más de 300 reses

haga click para ampliar la imagen
España restaurará casa para abrir centro cultural en Panamá






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados