viernes 29 de mayo de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  RELATOS Y REPORTAJES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
NARCOS: COMPAÑIAS PANAMEÑAS CON SU FIRMA
"El Arquitecto" que hacia volar la cocaína

Redacción | Crítica en Línea

Pedro Antonio Bermúdez Suaza, alias "El Arquitecto", uno de los líderes de una organización colombiana dedicada al narcotráfico, que operaba en Panamá el Grupo Falcón y la compañía Aeronáutica Cóndor, había adquirido aviones militares estadounidenses o usados por la CIA, como el que se desplomó en Yucatán en septiembre de 2007 con 3, 7 toneladas de cocaína, resaltó el diario mexicano "Reforma".

El colombiano, desde México, era cabecilla de una banda con ramificaciones en África, Europa, Norte y Sudamérica. Su punto de partida era el control de personal de varios aeropuertos como los de Cancún y Toluca.

Era un hombre de buen vestir. Traficaba cocaína en el Congo, Sierra Leona, España, Venezuela, México y Estados Unidos.

"El Arquitecto" llevaba dos décadas en el DF de México en completo anonimato para las agencias antidrogas, porque con numerosos alias y prestanombres encubrió exitosamente sus movimientos y negocios, a grado tal que los investigadores que seguían su huella estaban convencidos de que era mexicano.

Según "Reforma", su grupo criminal tiene operadores estadounidenses entre sus filas, adquirió aviones que usó la CIA para transportar terroristas islámicos a Guantánamo o que pertenecieron a los "stocks" que remata la Fuerza Aérea norteamericana.

En el 2000, apareció en los registros del Servicio de Administración Tributaria de México, a empresa Servicios Aéreos SAAR, donde aparecería más tarde como administrador único el colombiano Julio César Sánchez Martell, el prestanombres favorito de Pedro Antonio Bermúdez Suazo, ya que eran cuñados. Este mismo sujeto junto a un hijo de "El Arquitecto" figuran en la directiva de la sociedad anónima panameña Aeronáutica Cóndor, conformada en el año 2004.

El 11 de junio del 2007 fueron aseguradas 2, 3 toneladas de cocaína en el Aeropuerto Santiago Mariño, de Isla Margarita, Venezuela, donde fueron detenidos dos de sus pilotos.

Entre sus tripulantes estaban el capitán Charles Gagnon y el congolés George Masudi Tarhew, quien portaba un pasaporte diplomático de su país y afirmó ser familiar del presidente de la República del Congo, Denis Sassou Nguesso.

El 24 de septiembre de 2007, debió aterrizar en Cancún el avión GulfStream II matrícula N987SA, con 3, 7 toneladas de cocaína. No haberlo hecho, significó el derrumbe de esta red delictiva.

La aeronave, que fue adquirida con dinero del fideicomiso de la empresa Powell Aircraft Title en Estados Unidos, procedía de Río Negro, piloteada por Omar Alfredo Jácome del Valle, alias "El Piolo" y Edic Muñoz Sánchez.

Cuando estaban a unos minutos de aterrizar en Cancún y seguir la rutina de sobornos, El Arquitecto marcó al celular de los pilotos y respondió Edic Muñoz.

Urgido, Bermúdez Suaza les exigió no aterrizar allí y que mejor se fueran al Aeropuerto de Manzanillo, porque hubo un cambio inesperado y ya los estaban esperando las autoridades para detenerlos.

Tenían poco combustible y decidieron ir hacia Mérida, ya que era el único aeropuerto para el cual les alcanzaba el combustible, pero las luces de la pista estaban apagadas y debieron aterrizar en un campo, donde los localizó el Ejército.

El Arquitecto fue detenido el 3 de octubre de 2008 en el DF.

CORONARON
Los aviones de "El Arquitecto" partían cargados con un mínimo de 3 toneladas de cocaína y un máximo de seis de tres lugares: Cali y Río Negro, Colombia, e Isla Margarita, Venezuela.

 

    TITULARES

Levantan paro en escuela Homero Ayala

Regalarán leche el 1 de junio

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados