CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Abajo

Milciades Ortíz | Catedrático

Cuando terminé los estudios universitarios en Panamá, mi padre me dio un consejo que considero sabio.

Me dijo que"para ser buen jefe, primero hay que haber sido empleado. De esa manera sabrá cómo son las cosas en el trabajo y nadie podrá engañarlo".

En mi vida profesional he tenido la suerte de comenzar"desde abajo", para luego escalar posiciones de jefe.

De esa forma no me han podido engañar algunos malos empleados, que buscaban todo tipo de excusas para justificar su bajo rendimiento.

Esa polémica sobre cómo ser buen jefe se ha dado en parte, con los nuevos ministros (as) de Educación y Desarrollo Social.

Un sector de la nación ha criticado que en Educación vaya una periodista que no ha estudiado ni trabajado enseñando.

Algo parecido lo tenemos en Desarrollo Social. Varios consideran que hay que tener estudios superiores y experiencia en esos asuntos, para ser buen ministro.

En mi curso de Periodismo Interpretativo y de Opinión, puse un ejercicio sobre esta polémica para conocer la manera de pensar de futuros graduandos.

Tenían que escoger como requisito esencial para ser ministro, el que sea especialista (experto) en la materia, administrador o político.

Sus respuestas se inclinaron hacia lo de especialista. Muy pocos dijeron que un político podría ser buen ministro.

Esta discusión tiene más de cuarenta años, si mal no recuerdo.

En la vida periodística me tocó entrevistar a todo tipo de ministros, ya sea durante la dictadura o la democracia.

Pienso que puede haber ministerios donde no exista un alto grado de especialización. Debo reconocer que en el momento actual, esto casi no se da.

¿Cómo va a dirigir la Educación panameña si nunca ha estado en un salón de clases trabajando? Esta observación se la han hecho a la comunicadora Lucinda Molinar.

Al señor Guillermo Ferrufino se le ha dicho que no es lo mismo un programa de TV emotivo, que un Ministerio de Desarrollo Social.

Como suele ocurrir con la"universidad de la vida", el tiempo se encargará de contestar estas preguntas.

Lo cierto es que varios especialistas han pasado por Educación...y no hicieron el mejor trabajo. Lo mismo sucede con el otro, donde tal vez saber Administración sea tan necesario como la sensibilidad.



OTROS TITULARES

Ilustre

Sin embargo, no soy nadie sin tecnología

Abajo

Lucy, una esperanza

Error humano, descuido y niebla

TV digital

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados