Con el propósito de minimizar la población de analfabetos en Herrera el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la UNESCO adelantan un plan de capacitación para los voluntarios que se encargarán de desarrollar este programa en los cinco corregimientos de la provincia.
Aracelis Arauz, coordinadora de la Comisión Técnica Metodológica del programa, detalló que Herrera marca unos 8, 575 iletrados según las estadísticas y con este plan educativo se busca enseñar a estas personas a leer y a escribir a través de un innovador sistema.
Mencionó que unos 60 voluntarios han respondido positivamente a la convocatoria para la implementación de este programa y están recibiendo la formación que se requiere para enseñar a los iletrados utilizando una técnica cubana.
De acuerdo a Arauz, cuentan con una matrícula de 345 y aunque se requiere de unos 110 voluntarios, el programa iniciará el próximo 18 de junio en la ciudad de Chitré con los 60 colaboradores que recibieron la capacitación.
Este programa comenzará en los corregimientos de La Arena, San Juan Bautista, Llano Bonito, Monagrillo y Chitré cabecera y en los próximos meses también atenderán el distrito de Ocú.