CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 

  NUESTRA TIERRA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Cría de lombrices para el Silencio.

Ariosto Velásquez | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Las lombrices, esos pequeños animalitos que años atrás eran vistos como desagradables y vectores de enfermedades, podrían ser hoy la tabla de salvación de muchos productores.

Tanto así, que el Ministerio de Educación ha decidido apoyar la cría de lombrices, con miras a la producción de abono orgánico.

Esta noticia fue bien recibida por alumnos y profesores del Instituto profesional y técnico agropecuario El Silencio, ubicado en el corregimiento del Empalme, distrito de Changuinola, provincia de Bocas del Toro.

Según la autoridades de educación, el centro de enseñanza utilizará la materia prima de siete proyectos agrícolas y pecuarios (desechos vegetales y animales), con lo que se producirán unos 100 quintales de abono al año.

Lombricompost es el producto final de la cría de lombrices rojas californianas, luego de ser alimentadas con el estiércol vacuno, caprino y banano semi-maduro.

Este producto es muy cotizado en la jardinería, huertos, semilleros y cultivos comerciales.

Con el apoyo del Fondo Agropecuario del MEDUC, se han construido cuatro piletas que dan capacidad para producir hasta 100 quintales al año.



OTROS TITULARES

En la unión está la fuerza

A falta de arroz, bueno es el ñame

Panamá celebra: Primer Foro Taller de Bioenergía

Cría de lombrices para el Silencio.

El culantro coyote encuentra mercado

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, crítica en línea-EPASA 
todos los derechos reservados