Al menos 42 centésimos por litro de leche grado A es la propuesta que llevan los productores a la mesa negociadora para que la actividad sea rentable. Mientras que para la grado B piden 35 centésimos y 29 para la grado C, más el incentivo de producción de verano y el costo del transporte.
Los productores anunciaron que de no darse el aumento, tendrán que cambiar los garrafones por los mataderos y el panameño tendría que pagar los altos precios del mercado internacional. Ahora están firmes en su posición de regalar la leche a las diferentes comunidades como una medida de protesta, si las plantas procesadoras no acogen la solicitud planteada desde hace varios meses.
De los 15 días que los productores dieron a las plantas para ajustar el precio, sólo restan seis para que se defina este problema, de lo contrario, comenzará con las medidas de presión.
César Morales, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos, explicó que la industria le ha hecho cinco aumentos al consumidor y se niega a hacerle un ajuste al precio que reciben los productores.