El Sindicato Panameño de Aviadores Comerciales, SIPAC, presentó ante la Corte Suprema de Justicia una demanda de inconstitucionalidad contra la Resolución JD-013 del 15 de marzo de 2007 de la Dirección de Aeronaútica Civil.
A criterio del abogado Abdel Martínez, los artículos modificados del Reglamento de Aeronaútica Civil de Panamá, que "aludimos de insconstitucionalidad, son los artículos 341m 343 y 347".
"Estos artículos modificados desmejoran los períodos de descanso de los pilotos y los obligan a cumplir más horas de trabajo de los que contempla y señala taxativamente nuestra Carta Magna", indica el organismo.
"Este hecho es delicado porque arriva a dos consecuencia de peligro inminente: la primera y que observamos de manera legible, la violación a la Constitución política de la República de Panamá, y la segunda, y la más importante es que se ha demostrado que la falta de descanso apropiado de los pilotos de avión ha provocado accidentes lamentables".
"Los artículos acusados de violatorios, en su contexto contempla la reducción de horas de descanso, la limitante de los pilotos a prestar un nuevo servicio de vuelo cuando la fatiga que sufriese fuese de tal naturaleza que pudiese afectar adversamente a la seguridad de vuelo, es decir, ese derecho de piloto a negarse a volar en caso de malestar eminente, ha sido eliminado".
"El artículo 66 de la Constitución política de Panamá tiene como objetivo el regular el abuso por parte de los empleados en cuanto a las horas laborales y la importancia de salud mental y física para el trabajador. Por su parte, el artículo 67 de la Constitución política de Panamá señala la nulidad de cualquier disposición legal que infrinja los derechos innatos de los trabajadores", señaló el abogado de SIPAC.
"Esta modificación de los artículos 341, 343 y 347 de reglamento de Aeronaútica Civil de Panamá, la consideramos no conveniente en virtud de que se obligaría a trabajar más de ocho horas diarias, minimizando las horas de descanso, y por ende despidos en situaciones de fatigas inminentes", reveló el SIPAC.