Alrededor de $6 millones dejará de percibir el Estado por la eliminación de los aranceles de importación de alimentos como lentejas, frijoles enlatados, sardinas, atún, jamonilla, pescado congelado, rabito y patita de puerco, indicó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar haciendo referencia a esta medida que forma parte del programa AgroCompita.
El jefe de la cartera agropecuaria resaltó que ya empezaron a implementarse algunas de ellas para los cual se realizaron reuniones ayer tanto con el representantes del Banco de Desarrollo Agropecuario como con el Instituto de Seguro Agropecuario.
Referente al financiamiento agropecuario, Salazar destacó que para lograr el 2% de interés preferencial para los productores el gobierno reconoce el otro 4% para hacer la suma de 6% que recibe la entidad bancaria estatal.
"Ya hemos solicitado a la banca privada que se sume a este esfuerzo y para ello incrementaremos el aporte del Estado para estos financiamientos del 3.5 al 4%", dijo.
Anunció que a través del Fondo de Garantías se apoyará a los pequeños productores y asociaciones de productores que no tenían acceso al crédito para que puedan acceder a este financiamiento, que avalará el 100% para productores asociados y 80% para productores independientes.
PUNTO
En las líneas de insumos que garantizarán al productor un precio adecuado en sus suministros, ya están en Panamá las primeras 12,500 toneladas de urea, que serán entregadas a un precio de $24 muy por debajo de los $45 que pagaron los productores el año pasado.