Situaciones de emergencia por el desborde de varios ríos se registraron ayer en decenas de localidades ribereñas colombianas, informaron las autoridades.
El aumento de caudal de las principales corrientes del país, los ríos Magdalena y Cauca, y otros menores como el Nechí, así como en algunos afluentes, forzó a evacuar a los habitantes de zonas en riesgo o ya anegadas.
La misma situación cortó carreteras por derrumbes, tramos inundados y caída de puentes.
Una serie de localidades a orillas del río Magdalena, la principal corriente del país, desde Girardot (centro) hasta El Banco, en el norteño departamento del Magdalena, padecen hoy la subida de cauce que, además anega miles de hectáreas de cultivos.
Algunas de las localidades más afectadas son Puerto Salgar en Cundinamarca, en donde el Magdalena se desbordó dejando más de 400 familias damnificadas que tuvieron que ser reubicadas en albergues provisionales, dijo el alcalde, Antonio Moreno Cruz.
En La Dorada, municipio del departamento de Caldas, centro oeste, fue declarada la alerta naranja y según las autoridades, la salida de cauce de Magdalena amenaza a unas 40,000 personas.
DERRUMBE: ACCIDENTE
Un microbus fue arrastrado 80 metros por un derrumbe en el sector de Los Cámbulos, en la carretera Panamericana entre la localidad de Villamaría y la ciudad de Manizales (Colombia).