Muchas personas que caminan por las diferentes avenidas de Panamá, temen hacerlo por temor a ser víctimas de los malhechores.
Ellos sólo esperan el mínimo descuido de su víctima para despojarla de todas sus pertenencias y darse a la fuga.
RECOMENDACIONES
El capitán de la Policía Nacional, Eduardo Enrique Arosemena, jefe encargado de la subestación de Tocumen, recomienda a las personas no contar el dinero en la vía pública, y llevar sólo el necesario.
La plata llama la atención de los delincuentes y comienzan a dar seguimiento a la gente hasta arrebatárselos a costa de lo que sea.
Arosemena también recomendó que en estos tiempos-en el que a los ladrones no les importa la vida de nadie-no se porten joyas de ningún tipo, y tener los celulares en un lugar no accesible a la vista.
"Un error que cometen muchas personas es el de revisar los trámites monetarios frente a sujetos no conocidos que están pendiente del mínimo papeleo y de lo que dice", dijo el capitán.
Para la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) es recomendable no dejar celulares, computadoras, ni documentos importantes como tarjetas de créditos, bolsas, carteras etc, dentro de los carros, porque esos llaman la atención de los malhechores.
Una manera de evitar de que se lleven el vehículo es que los conductores instalen dispositivos de seguridad como alarmas, cerraduras especiales en puestas y maleteros.
Además, el auto se debe dejar bien cerrado con llave y los vidrios totalmente arriba. Si las llaves se pierden, se debe cambiar las cerraduras del auto.
¡OJO!
Al caminar, hay que cerciorarse de que nadie esté siguiendo, y en caso de que haya un sospechoso que mira insistentemente, hay que seguir caminando por lugares donde hay personas, y pedir auxilio. Si el delincuente ataca primero, no hay que poner resistencia.
BLANCO: AUTOS - ÁREAS
En Panamá, las áreas de mayor incidencia de robo de autos son: Bella Vista, San Francisco, Pueblo Nuevo, Calidonia, Betania, Curundú, Parque Lefevre, El Chorrillo.