lunes 28 de mayo de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
ALTERNATIVA: FORMULA PARA DISMINUIR USO DEL PETROLEO
Torrijos insiste con el etanol

Redacción | Crítica en Línea

Imagen foto

Torrijos dijo que Panamá dispone de unas 200 mil hectáreas para la plantación de caña de azúcar para etanol.

El presidente Martín Torrijos Espino expresó a los mayores productores de azúcar y alcohol del mundo su firme decisión de promover la producción de etanol en Panamá y reducir en un 10% la dependencia de petróleo, antes de viajar a la ciudad de Salvador, capital del Estado de Bahía, para conocer el polo industrial de Camacari, el más importante desarrollo petroquímico y de biodiesel de Brasil.

Antes de partir de Sao Paulo, el mandatario panameño visitó la Usina SaoMartinho en la ciudad de Ribeirao Preto, la principal central productora de azúcar y alcohol de Brasil y del mundo con capacidad para moler más de siete millones de toneladas de caña por cosecha.

En el lugar fue recibido por Joao Guilherme Sabino, presidente del Grupo Sao Martinho, quien elogió "la visión de integración continental" de Torrijos.

"Hemos comprobado que el presidente Torrijos quiere cooperar con nosotros. Él comprende que Panamá es un gran puente de unión y cooperación para países hermanos que están en esta parte del Atlántico y desean salir al Pacífico y hacia América del Norte", afirmó.

Junto con Ometto y su equipo de trabajo, el gobernante panameño recorrió la usina que el año pasado produjo 500 mil toneladas de azúcar y 286 millones de litros de alcohol.

Tanto el sistema de control de la planta como el proceso de siembra y cosecha están automatizados. Un 93% de la zafra se hace por medios mecánicos, lo que convierte a esa central en una referencia mundial dentro del sector azucarero y alcoholero.

El Grupo Sao Martinho, fundado en 1937, posee otras cuatro usinas en distintos puntos de la geografía brasileña y estableció una alianza con la corporación japonesa Mitsubishi. Japón compra el 30% de la producción total de alcohol del grupo brasileño.

"Hay una decisión de mi gobierno de promover la producción de etanol en Panamá", dijo Torrijos a los empresarios, al manifestar su interés por aprovechar la experiencia del sector público y privado en el tema de biocombustibles.

"Atraer inversiones de Brasil a Panamá y ofrecer la posibilidad de que ese país y su industria azucarera usen la plataforma logística que ofrece Panamá para llegar a terceros mercados fue nuestro gran objetivo durante estos días", añadió.

 

    TITULARES

117 afectados por inundaciones

Imagen foto
Insisten en moratoria contra demoliciones en Bella Vista

Buscan fijar política para canasta básica de alimentos

"Clavan" con multa de 5 mil a compañía por sucia

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, crítica en línea-EPASA 
todos los derechos reservados