El donante que va voluntariamente es el de menor riesgo, es por ellos que se tiene en el hospital Dr. Rafael Estévez de la ciudad de Aguadulce, uno de los bancos de sangre más especializado que le da respuestas a toda el área central del país y que necesita más donaciones voluntarias, ya que esta es un área de transito en donde ocurren muchos traumas, hay industrias en donde los empleados pueden sufrir accidentes y necesitan donaciones, por lo que se necesita el apoyo de la comunidad.
El 14 de junio es el día del donante voluntario de sangre y que lleva por nombre "Celebramos su regalo de vida" se va a realizar una caravana por las principales calles de Aguadulce y Pocrí, ya que son pocas las donaciones voluntarias que se registran en este hospital, mientras que las otras son comerciales.
La posibilidad de fraccionar las unidades de sangre es lo que permite balancear la cantidad que se utilizan, por ejemplo en el 2004 se lograron 1, 290 donaciones y 1, 560 transfusiones las que tuvieron que ser solicitadas a los bancos de sangre, en donde se acercaron los donantes para realizar las donaciones.
Existe actualmente en espera la firma de un convenio llamado la Hemorred, lo que ayudaría a solucionar las necesidades del banco de sangre, por lo que se necesita el apoyo de los diputados para que sea presentado en la Comisión de Salud de la asamblea para su aprobación, comenta el Dr. Bolívar Saldaña, director médico del hospital Dr. Rafael Estévez.
Panamá, es el país que está más bajo en las donaciones voluntarias, por eso que en el hospital Dr. Rafael Estévez, se inició una campaña desde junio del año pasado.