A un costo de 148 mil 300 balboas, la Presidenta Mireya Moscoso inauguró el puente elevado peatonal del hospital Cecilio A. Castillo en Chitré, provincia de Herrera.
Esta importante obra, construida por INTEGSA beneficiará a los pacientes del centro hospitalario que acuden en busca de atención médica, sin tener que atravesar la vía principal.
De igual forma el paso peatonal beneficiará directamente a más de 35 mil habitantes de los corregimientos de Chitré cabecera, La Arena, Monagrillo, Llano Bonito y San Juan Bautista, quienes se dedican principalmente a la producción ganadera, agropecuaria y artesanal.
La Jefa del Ejecutivo, en su intervención manifestó que esta obra responde a una aspiración largamente anhelada por los resientes de la ciudad de Chitré "de estos cientos de hombres y mujeres, de anciano, niños y estudiantes, que tienen que atravesar diariamente por este lugar que cada día tiene más tránsito".
Además agregó, la Presidenta Moscoso que la obra responde a la inconformidad de miles de conductores que sufrían diariamente las colas y los tranques causados por el flujo de peatones con el consiguiente costo de tiempo y combustible.
La Mandataria cuestionó sobre quién puede calificar la importancia que tiene una obra para una comunidad, de la diferencia que puede existir entre un acueducto, una carretera o un paso elevado peatonal, si no se considera como elemento fundamental el beneficio directo que ésta representa para sus usuarios.
Al final de su intervención, la Presidenta pidió a la comunidad apreciar esta inversión y el esfuerzo del personal de Obras Públicas y asimismo, llamó la atención de quienes visitan el hospital, el Seguro Social o la Universidad a utilizar este paso elevado, porque todos son indispensables para Panamá.
Por su parte, el ministro Víctor Juliao dijo que esta es una obra pequeña si la comparamos con la construcción de los 7 puentes elevados vehiculares que se construyen en diferentes puntos de la ciudad capital pata agilizar el flujo de autos, a un costo que supera los 10 millones de balboas. |