Sábado 26 de mayo de 2001

Otros Sitios de Interés

 


Anúnciese en Crítica en Línea


  OPINION

EDITORIAL
Generación exhausta

El gobierno parece no entender que su grado de credibilidad está en "0" a juzgar por la fantasía y mentiras de que ha hecho gala a lo largo de su gestión administrativa. Los supuestos sabotajes y atentados y la falta de cumplimiento de la palabra entre los que gobiernan les ha llegado a merecer la desconfianza de un pueblo que pensó que los actuales gobernantes tenían empaque de ser serios y responsables.

Pero lo que más irrita al pueblo panameño son las mentiras que eslabonan y crean situaciones ficticias de sucesos que están en su imaginación.

Alguien del propio gobierno es un mago y la fantasía su mejor carta, porque ve situaciones que están lejos de ocurrir en el entorno. "Pinchazos" telefónicos, atentados y desestabilización de la democracia figuran entre las elucubraciones.

Hemos insistido en enésimas ocasiones que a Panamá le quedan muy pocas alternativas entre los políticos, los que han fracasado en gobierno y en oposición.

Los que cuestionaban ayer se entregan hoy y viceversa. Falsos profetas que no le dejan ninguna opción al pueblo sediento de democracia real y representativa.

Partidos políticos que responden a sus propios intereses y que tienen la mira enfocada en las Arcas del Estado. Son fuego fatuo cuya llama se extingue frente a los intereses creados, pero así es este país que no ha alcanzado la madurez cívica.

Un ambiente de frustración se proyecta en nuestra Patria que está ávida de nuevos y honestos dirigentes políticos que no hayan sido contaminados por el virus de la corrupción como corresponde a un país joven que está llamado a ser dueño de un destino superior.

Nuestro pueblo fue engreído y seducido por sus dirigentes políticos y lo inyectaron con cierta dosis de populismo para magnificar el criterio de ser una comunidad con mucho ánimo y pocos escrúpulos.

Partiendo de esa premisa hemos vanagloriado lo ilícito porque es sinónimo, supuestamente, de un pueblo "echa'o pa'lante", a sabiendas que no es rebeldía lo que se exalta sino la audacia política de los caciques pueblerinos. Y este es el terreno abonado para las mentiras y falacias que se dan en los regímenes tambaleantes que surgen de las democracias endebles, como ocurrió con el régimen post-invasión norteamericana.

Panamá es un país frustrado pero esperamos ver la luz al final del túnel. El futuro del mundo pertenece a los pueblos y ese es el norte que debemos seguir, enarbolando la bandera de la dignidad, depurando generaciones, pero llegará una que hará brillar el sol de las reivindicaciones populares.

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Narradores panameños de béisbol en la Cuarta Serie del Caribe en Panamá

Sin embargo, discrimino a los demás

Se necesita un alcalde

El Canal no es nuestro

Mundo cooperativo


linea
linea gris

NUESTROS ANUNCIANTES

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados