Anúnciese en Crítica en Línea


  OPINION

TEMAS
Mundo cooperativo

linea
Jorge E. Ruiz A.
Colaborador

Agradecemos, muy sinceramente, las felicitaciones y estímulos de amigos cooperativistas por el respaldo a esta columna. A los requerimientos acerca de cómo comunicarse con nosotros, enviamos los siguientes medios: Teléfono 251-0976 (en horas de la tarde) y el correo jorgeruiza(a)hotmail.com

Nos sentimos muy honrados con la nota de felicitación que nos entregó el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Cooperativas de Panamá (CONALCOOP), Ing. Euclides Tejada y la demostración personal del presidente del Comité Organizador de Código 2001, Dr. Carlos G. Secchi C., y el regalo de la calcomanía que publicita dicho evento. Les reitero el ofrecimiento de este espacio para informar todo lo concerniente a sus actividades cooperativistas.

Como es del conocimiento y en especial de todo cooperativista, cada año, el primer sábado del mes de julio, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Cooperación. En Panamá se escoge como sede para esta celebración una de nuestras provincias. Este año corresponde ese honor a la provincia de Chiriquí y la gran fiesta se inicia el viernes 6 y culmina el sábado 7 de julio. Se espera que más de 5.000 cooperativistas se estén concentrado para esas fechas en la ciudad de David. Estaremos brindando más información sobre este gran acontecimiento.

Porque nos preocupa y hemos sido víctima (en el movimiento cooperativo) de malos dirigentes, queremos referirnos a las denuncias que contra dos dirigentes transportistas, hoy Honorables Legisladores, han interpuesto miembros de FENACOTA. Es el caso que, mientras no se haga una investigación exhaustiva y se castigue a los culpables, de encontrarse alguno, las heridas que quedan pueden llevarnos a tomar acciones personales, lo cual nadie sabe cómo terminarían.

Casos como el BANAICO, el Banco FEDPA, S.A., el Grupo Providence-Estrellamar y ahora FENACOTA, por decir algunos, dejan un sabor amargo en la ciudadanía y muy especialmente en los afectados y se pierde credibilidad en los dirigentes y en la justicia, si no se hacen correctivos.

 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados