Anúnciese en Crítica en Línea


  MUNDO

YUGOSLAVIA
Acusan a Milosevic de encubrir crímenes de guerra

linea
Belgrado
REUTERS

La policía serbia acusó el ayer al ex presidente yugoslavo Slobodan Milosevic y a sus más cercanos colaboradores de ocultar las pruebas de presuntos crímenes de guerra contra civiles durante operaciones militares en Kosovo.

Es la primera vez que el nuevo gobierno reformista vincula a Milosevic, quien fue derrocado en octubre tras un levantamiento popular, con los crímenes de guerra por los que do por un tribunal de las Naciones Unidas en La Haya.

Según un oficial de alto rango de la policía, Milosevic ordenó a su ministro del Interior llevar a cabo "una limpieza" en Kosovo, tras una serie de sangrientos enfrentamientos entre soldados y agentes de la policía especial y guerrilleros de etnia albanesa en la provincia serbia a fines de la década de 1990.

El subjefe de la sección del crimen organizado de Serbia, capitán Dragan Karleusa, dijo en una rueda de prensa que "una limpieza" en este contexto significaba "en lugares donde se llevaban a cabo operaciones de combate, sacar a las víctimas civiles que podrían ser objeto de potenciales investigaciones por parte del tribunal de La Haya".

"Slobodan Milosevic le ordenó a (el entonces ministro del Interior) Vlajko Stojiljkovic tomar medidas para desaparecer los rastros que pudieran proporcionar pruebas de los crímenes cometidos", añadió.

Karleusa dijo que la policía llegó a estas conclusiones durante una investigación a principios de mes, tras la denuncia de la aparición de un camión con 50 cadáveres que fueron arrojados en 1999 al río Danubio durante la campaña aérea de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra Yugoslavia.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados