Con la finalidad de aclarar los sucesos acontecidos el viernes pasado en el Estadio Bernardo "Candela" Gil, de San Miguelito e informar a la fanaticada sobre las soluciones para que estas situaciones no se vuelvan a repetir, el presidente de la Asociación Nacional Pro Fútbol (ANAPROF), Luis Arias, conversó con este medio, dando a conocer que el torneo ha sido muy bueno, y que a fin de año esperan celebrar el vigésimo aniversario de la liga.
En la charla con Arias se tocaron otros temas de actualidad, que el presidente de la ANAPROF contestó sin evasivas. Vamos al diálogo.
Para evitar especulaciones, ¿qué hay de cierto en que hay un choque en transmisiones entre el partido del seleccionado y la final de la ANAPROF el 1 de junio?
R- El calendario de este torneo se había elaborado de cara a que el seleccionado tenía un solo partido amistoso, pero a última hora se confirmó un compromiso que coincidía con la final del torneo de la ANAPROF.
Posterior a este conocimiento, tuvimos que tomar la decisión de cambiar la fecha de la final para el sábado 31 de mayo, en el Estadio Armando Dely Valdés, de la provincia de Colón, donde la jornada se iniciará a las dos de la tarde, con la final del torneo de reservas, y a las cuatro, con la final del torneo profesional.
Sobre el acercamiento de la empresa Pensa a la ANAPROF, ¿qué nos puede decir?
R- Sí, es cierto la celebración de diversas reuniones con los representantes de Pensa, donde le dieron a conocer a la empresa que el fútbol cuenta con un presupuesto bastante alto, que incluye planilla de jugadores, alquiler de estadios -que no paga el béisbol-, y donde los costos del torneo andan por alrededor de los dos millones de dólares, que fue la cantidad de dinero que pudiéramos aceptar, y compartir ciertas gastos. En la actualidad, la negociación continúa abierta, para ver si en el 2009 se concreta.
Sobre la seguridad en los estadios, ¿qué hace la ANAPROF?
R- La ANAPROF tiene una preocupación sobre el tema de la seguridad, por tal razón se encuentra trabajando muy de cerca con el Instituto de Deportes y la Policía Nacional.
Sobre los sucesos del fin de semana pasado, los mismos ya se habían prevenido, ya que en la final realizada en el Estadio Rod Carew, también se dieron diversos incidentes.
A raíz de estas situaciones se estará tomando una serie de correctivos, donde tendremos una reunión con el Departamento Técnico del Instituto de Deportes, para hacer una inspección en cada estadio donde se vayan a realizar partidos, dos días antes de los mismos. En esta inspección participará también la Policía Nacional, para evaluar cuántos policías realmente se necesitan para cada evento.
¿Tuvo que ver esto con el evento de la ANAPROF?
Es importante que la ciudadanía sepa, que los incidentes del pasado fin de semana, que se pudieron ver en un medio de comunicación, se asociaron a la ANAPROF, pero lo que se vio fuera del estadio no tiene nada que ver con el evento nuestro, ya que la misma es una rencilla vieja que existe en aquel sector del estadio, conocido como la "tierra negra" y que es un sector peligroso, donde hay fanáticos que no pagan y se divierten.
¿Qué se tiene planificado en materia de seguridad para el juego de vuelta?
Para la semifinal que se jugará en el Giancarlo Gronchi, representantes de la ANAPROF irán con uno de la Policía Nacional (del Departamento de Planeación) y se realizará una inspección del estadio. Al miembro de la Policía se le dirá qué cantidad de unidades se necesitarán para ese evento.
¿Qué le tiene que decir el presidente de la ANAPROF a los medios de comunicación para exhortarlos a que apoyen la liga?
R- Me pone triste y me da vergüenza abrir un diario, y encontrarme que muy raras veces le dedican una portada a un fútbol que aporta jugadores, que hace su esfuerzo por destacarse. Y veo que nos ponen en una esquina y resaltan deportes que no tienen nada que ver, ni se practican en Panamá.
Es más importante poner noticias internacionales, que del fútbol nacional. No quiero polemizar con ningún medio, al contrario, quiero sumarlos a todos, y deseo aprovechar para decirles a todos los medios -televisivos, radiales y escritos-, que se unan al grupo que está apoyando a la ANAPROF, ya que la ayuda de ustedes es muy valiosa, porque necesitamos mayor divulgación.