Las carreras de autos son emocionantes para muchos panameños, los que viajan desde cualquier lugar hasta la pista de Río Hato a vivir la adrenalina pura, sin embargo, existen otras personitas que no van precisamente a divertirse, se trata de los niños recogedores de latas, lo hacen para ayudar a sus familias.
En medio del jolgorio y la cantidad de personas de todos los estratos sociales nos encontramos en las carreras de autos con cinco niños y un joven, ellos no veían las carreras, sino más bien a los que tiraban una lata para ir por ella y poder venderla a los carros que llegan hasta el lugar.
Y es que se trata de niños muy pequeños de edades entre los 12 y 13 años, algunos en la escuela otros no, inclusive un joven de 24 años, quien los acompaña también ha decidido dejar de divertirse para trabajar.
En las carreras de autos en Río Hato, que se realizan cada cierto tiempo todo el año, para el campeonato asiste mucha gente, en su mayoría de estrato social medio y alto, cada uno a ver su piloto favorito. Son ellos los que consumen una gran cantidad de sodas y cervezas de latas, fuente de trabajo para los niños riohateños.
Luis José Caballero tiene 12 años y es de la comunidad de Los Pollos de Río Hato, con una gran sonrisa y emocionado por salir en un medio escrito, comentaba que siempre que hay carreras de autos en Río Hato, él y sus amiguitos viajan desde Los Pollos, comunidad donde viven, para recoger latas y apoyar a sus familias.
Luis "Josesito" recoge sus latas en compañía de otros niños, Daniel Gutiérrez y Jorge Alex Rivas, ambos de 13 años, contentos señalaban con un saco y unas latas en sus manos, que sí se hace plata cuando son estas actividades, porque la gente consume mucha soda y cerveza y ellos recogen todas las latas que puedan.
Según cuentan estos pequeñines, el trabajo es algo fácil porque se trata de recoger latas y casi nadie los molesta porque la gente entiende que son humildes y que están trabajando por el sustento de sus familias.
Estos niños indican que ellos van a recoger latas a todas las actividades que se efectúan en el distrito de Antón, ya sean fiestas patronales, ferias e inclusive eventos deportivos. “Donde hay una lata, allí estamos”, expresaron mientras recogían algunas latas que quedaban del evento automovilístico en Río Hato de Antón, en la primera prueba válida del inicio de temporada.
“Señorita, ¿cuándo es la próxima carrera? preguntó Richard Betancourt Espinosa, un joven de 24 años, quien también recoge latas.
Para él es de gran importancia conocer el calendario de actividades automovilísticas, al igual que de otras actividades, porque de ello va a depender su buen trabajo.
Asegura Richard Betancourt que llega temprano y una vez inicia la actividad y el consumir de los visitantes, “inicia mi trabajo”.