SUCESOS

PRECARISTAS EN TOCUMEN
Piden legalización de terrenos

linea
Omaira Gómez
Estudiante De periodismo

Un grupo de 32 familias que ocupan de manera ilegal desde hace 4 años, dos hectáreas de terreno que pertenecen a la Dirección de Aeronáutica Civil en Bajo Cordero Nº 2 de Tocumen, piden que se les permita legalizar los terrenos que hoy ocupan.

Victoria de Rivera , presidenta del comité de trabajo de esta comunidad, señaló que desde hace 7 años estas familias están luchando por buscar una solución al problema de la necesidad de tener un hogar propio y al no encontrar pronta respuesta, decidieron en 1999 invadir estas tierras que no les pertenecen .

En un principio se tenía el conocimiento que estas dos hectáreas de terrenos pertenecían al Ministerio de Vivienda, pero luego de efectuarse una serie de investigaciones se llegó a la conclusión que corresponden a la Dirección de Aeronáutica Civil, que hasta el momento no ha dado ninguna respuesta concreta respecto a la legalización del terreno, agregó.

Para de Rivera la situación es grave, porque actualmente el lugar está habitado por 32 familias de las cuales aproximadamente 85 son niños, que en caso de ser sacados del lugar no tendrían a donde ir, porque no cuentan con un terreno propio y anteriormente vivían con sus familiares o pagaban cuarto de alquiler.

Otro de los problemas que enfrentan estas familias por no estar legalizados es la falta de agua, por lo que han optado por utilizar plumas comunales que abastecen hasta cinco familias a la vez, lo que ha generado que no haya acuerdo entre las mismas y el precio de morosidad con el IDAAN haya aumentado y que actualmente está aproximadamente en los 5 mil dólares.

Virna Ortiz, una de las que habitan el lugar, manifestó que a falta de la legalización de la tierra, no pueden construir una vivienda adecuada porque estarían expuestos a perderlo todo y es por eso que espera que los funcionarios de Aeronáutica Civil den una pronta respuesta para saber si se pueden quedar o tienen que desalojar el lugar.

La falta de un lugar propio a donde vivir es la principal causa que los obliga a invadir estos terrenos, así lo manifestó Eufemia Zúñiga, otra de las residentes, quién dijo además que anteriormente el Ministerio de Salud y el Ministerio de Obras Públicas han hecho inspecciones en el área, pero su mayor preocupación es que a pesar de tener cuatro años de vivir en el lugar, no se haya llegado a ninguna solución que les garantice tranquilidad a todas las familias.

Por otra lado, luego de dos semanas de tratar de obtener la versión por parte de los funcionarios de la Dirección de Aeronáutica civil, con respecto a la solución a este problema, no fue posible obtener respuesta.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados