NACIONALES


Guerrillas reclutan niños en área fronteriza

linea
Bogotá
BBC

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) denunció que los grupos armados de Colombia reclutan a menores de 18 años en las zonas fronterizas con Ecuador, Panamá y Venezuela.

En un comunicado, el organismo de la ONU con sede en Ginebra expresó su "extrema preocupación" por esa práctica, que implica una violación de las leyes internacionales. Un informe del Ejército colombiano publicado a fines abril indica que al menos 7,000 menores de entre 11 y 17 años están enrolados en grupos armados.

Ese documento indica que el principal grupo guerrillero del país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), es el que más niños incorpora en sus filas, seguido por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Según ACNUR, desde la paralización del proceso de paz, miles de personas se han trasladado dentro de Colombia o han huido hacia otros países de la región. En tanto, el organismo de la ONU confirmó la llegada a Panamá de 64 civiles provenientes de Colombia.

El grupo, que incluye a 36 niños, llegó al país centroamericano a principios de mayo, tras huir de los enfrentamientos registrados en Bojayá, donde se produjo una matanza en la que murieron 117 personas.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados