viernes 20 de mayo de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés



  NACIONAL

REFORMAS: GRUPOS ESTUDIANTILES NO QUIEREN LOS CAMBIOS
Comienzan las protestas

José González Batista | Crítica en Línea

Imagen foto

En la UP no se han suspendido las clases. (Foto: Omar Batista/ Jorge Silot / EPASA)

Los universitarios con los rostros cubiertos iniciaron ayer sus jornadas de protestas contra el proyecto de reformas a la Caja del Seguro Social, cuya discusión inició la Comisión de Trabajo de la Asamblea Nacional de Diputados.

El dirigente del Sindicato Único de la Construcción y Similares (SUNTRACS), Saúl Méndez tildó de "proyecto de la muerte" las reformas, que incluyen un aumento gradual en la edad de jubilación a 65 años los hombres y 62 las mujeres; así como un incremento de 4. 25% en la cuota obrero-patronal y el requisito de cotizar durante 25 años para lograr una pensión.

En las protestas de ayer, los estudiantes portando pancartas colocaron barricadas, tanques y piedras e incendiaron llantas y basura. Un helicóptero de la Policía Nacional, sobrevoló el perímetro universitario y realizó tomas aéreas. El tránsito a la altura de la Universidad de Panamá, fue obstaculizado por más de tres horas.

El presidente Martín Torrijos dijo que las protestas serán aceptadas "siempre y cuando se den en el marco de la Ley y no afecten los derechos de otras personas.

En tanto, el ex director de la CSS Juan Jované destacó que algunos de los artículos del proyecto sí contemplan la privatización de servicios del ente y permiten la diversificación de sus reservas en la banca de inversión y mercado de valores.

En pocas palabras, Jované definió el proyecto de Ley de reformas a la CSS como "riqueza para la banca y pobreza para la población".

Cuando Jované explicaba el alcance de las reformas en el paraninfo universitario se originó una riña entre miembros del FER -29, JP15 y PAT, donde salió herido un dirigente que se oponía a la protesta.



OTROS TITULARES

Avanzan conflicto de límites de terrenos en playa Barqueta

Muere Elsie Alvarado de Ricord, defensora de la lengua española

Colón: Hoy dan último adiós a comunicador Rubén Garcés

 

    TITULARES

Imagen foto
Provincias reaccionan ante reformas a la seguridad social

Imagen foto
A punto de perderse

Imagen foto
Panamá no recibiría a Posada Carriles

Imagen foto
En contra de que restrinja información a los periodistas

Residentes de comunidad se enfrenta por uso de agua

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados