A pesar de que las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) era un extenso documento, los panameños que cotizan deseaban conocer la nueva edad de jubilación y el número de cuotas que debían pagar para solicitar ese derecho.
TESTIMONIO
María, mujer trabajadora, se lamenta por la propuesta del gobierno para salvar la CSS, porque sólo le faltaban 5 años para jubilarse y ahora le faltan 8 años.
Comenta que su tristeza es muy grande, pero la preocupación por su hijos lo es más todavía, ya que al menos ella podrá jubilarse pero duda mucho de que sus hijos disfruten de este privilegio.
"La situación es crítica y lo seguirá siendo, pues a medida de que pase el tiempo nuevamente volverán a reformar la CSS y aumentarán la edad y el número de cuotas", enfatizó.
PROBLEMA DE TODOS
El descontento de la población se siente y son pocos los beneficiados en esta propuesta que involucraba el sacrificio de todos, según indicó el empresario John Bennett.
"No todos los panameños tienen seguro social, pero todos tendremos que pagar las consecuencias de la quiebra de este sistema con el alto costo de la vida", destacó.
Bennett recalcó que no se necesitaba una reforma paramétrica que resolviera el problema por un tiempo, sino una estructural para acabar de raíz el problema que la ha llevado a la quiebra.