COMERCIO: El embajador Granados, que lleva dos años en Panamá, igualmente dijo estar en contra de la implementación de tratados de libre comercio (TLC) entre grandes potencias mundiales y países pequeños, como las naciones latinoamericanas, cuyas frágiles economías están en desventaja.
"Desde México, pasando por Panamá hasta la Argentina, somos pobres. Hacer acuerdos comerciales entre países ricos y pobres no es realista. Los TLC's son leoninos y no benefician a nuestros países. Son como un pacto entre un conejo y un león", recalcó el diplomático.
"Venezuela vivió por muchas décadas bajo los designios de las transnacionales petroleras, en especial los intereses estadounidenses, quienes lograron el control con los gobiernos oligárquicos de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Ahora está en poder popular", agregó.
BOLIVARISMO
También el embajador Granados resaltó los valores de las relaciones latinoamericanas, basadas en el movimiento independentista, dirigido por el Libertador Simón Bolívar, que en 1826 destacó a Panamá como punto central de la América en el Congreso Anfictiónico, además en la Carta de Jamaica, algo que "hasta los mismos venezolanos casi desconocen".
El Libertador resaltó que Panamá es "el corazón del Mundo".