Al menos una decena de palestinos han resultado muertos y más de 50 heridos en una masacre perpetrada por el Ejército israelí en Rafah al disparar helicópteros de combate tres misiles contra una multitud desarmada.
Helicópteros de combate israelíes "Apache" lanzaron tres misiles contra cientos de manifestantes palestinos en el centro de la ciudad de Rafah, situada al sur de la franja de Gaza, informaron testigos presenciales.
Según los testigos, los manifestantes fueron alcanzados por los misiles de un helicóptero israelí cuando comenzaron a caminar en dirección hacia Tel al-Sultán, en estado de sitio decretado por el Ejército israelí y donde ayer las tropas israelíes mataron a 20 palestinos.
Ante las críticas fuera y dentro de Israel, el Ejército israelí lamentó "profundamente", en un comunicado, el bombardeo, y lo calificó de "grave incidente".
NARRAN TRAGEDIA
Salah Abu Hasanain, de 38 años y residente en Rafah, dijo que miles de habitantes, hombres y niños, se reunieron en el centro de la ciudad, en la plaza de al-Auda, desde donde partirían hacia el barrio de Tel a-Sultan, al oeste de Rafah, para solidarizarse con sus habitantes.
"Todos nos sentimos conmocionados porque no esperábamos que la agresividad israelí alcanzaría este nivel", dijo Abu Hasanain.
Según Abdel Karim al-Shair, de 26 años, "los helicópteros dispararon un primer misil. Caí al suelo, oí una explosión enorme y vi restos de cuerpos humanos volar por los aíres".
El presidente de EU, George W. Bush, rehusó condenar el ataque israelí que provocó la muerte de una veintena de palestinos, e instó a las partes a contenerse y abstenerse de recurrir a la violencia.