El Valencia, que ayer obtuvo la Copa de la UEFA al imponerse al Olympique de Marsella en Gotemburgo (Suecia) por 2-0, ha completado con este éxito la temporada más brillante de sus 85 años de historia, ya que el título llega diez días después de haberse impuesto en la Liga española.
Por primera vez, el Valencia ha sumado dos títulos en una misma temporada, ya que hasta el momento, en las cinco campañas en las que se había proclamado campeón de la Liga española, nunca había hecho coincidir este título con uno de Copa o con uno de competiciones europeas.
El palmarés del club de Mestalla contempla seis Ligas, seis Copas y una Supercopa de España por lo que se refiere a torneos nacionales y dos Copas de Ferias, una Recopa, una Supercopa y la Copa de la UEFA conseguida hoy, en el ámbito internacional.
El Valencia ha logrado con el doblete obtenido en este mes de mayo sus más altas cotas deportivas, tras casi un lustro de buen nivel deportivo, probablemente el mejor de toda su historia.
Fue el Valencia un equipo muy competitivo en la década de los cuarenta del pasado siglo, pero las diferencias entre aquel fútbol y el actual son demasiadas como para poder comparar ambas épocas.
El Valencia no falta en los torneos continentales desde la temporada 98-99, por lo que cumple seis campañas consecutivas en Europa, donde, además de las tres Ligas de Campeones, ha disputado otras tantas de la Copa de la UEFA.
En la Liga española, el Valencia ha destacado recientemente por concentrar dos títulos en los últimos tres años, al haber sido campeón en las ediciones de 2002 y 2004, con las que puso fin a una sequía casi secular, pues el título anterior se remonta a 1971.
El Valencia disputará en agosto la Supercopa de España ante el Real Zaragoza y la de Europa ante el vencedor de la Liga de Campeones entre Porto y el Mónaco.