Desprotegidos y cansados de enviar cartas a la Junta Comunal y a diversas autoridades, se encuentran los moradores que viven en los alrededores del río Tocumen, por los trabajos que se realizan para la elaboración de un sistema completo de tuberías sanitarias, que se encargará de recoger las aguas servidas.
"Hemos quedado desprotegidos, porque ni el MOP ni el IDAAN han venido y hasta las infraestructuras del puente sobre el río Tocumen fueron removidas, porque metieron la maquinaria por debajo, alguien tiene que responder por las consecuencias".
Sobre el tema, el director del IDAAN, Manuel González Ruiz, reconoció que los trabajos realizados son una media canalización del río, por esta razón, en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, ha realizado inspecciones al área para determinar cuáles serán las medidas de mitigación que deben poner en práctica antes de que comiencen las primeras lluvias.
Sobre la posibilidad de otorgar indemnizaciones, aclaró que "están analizando caso por caso, porque se están realizando trabajos en cinco ríos".
Tatiana de Janon, asistente ejecutiva general del proyecto, explicó que en algunos sitios, como por ejemplo la cuenca baja del Río Tocumen, las construcciones se ubican en zonas en que el río lleva gran cantidad de agua durante la estación lluviosa, arrastrando a su paso materiales y sedimentos que pueden afectar tanto el recubrimiento de la tubería como los taludes de los ríos.