martes 18 de mayo de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIDA NUEVA


LA ALIMENTACION ES MUY IMPORTANTE
Para mantenerse activo

Kenibeth Ríos P. | Vida Nueva

haga click para ampliar la imagen

Haga del consumo de frutas una rutina.

En ocasiones, sorprende la forma en la que se mantienen muchos hombres y mujeres, a pesar de que superan los 60 años.

Los especialistas aseguran que todo depende de la alimentación, porque para nadie es un secreto que las personas que consumen alimentos que les proporcionan los nutrientes necesarios al cuerpo, gozan de una mejor calidad de vida. Esto debe ser tomado en consideración por la juventud, que hoy en día se alimenta de comida rápida, pasando por alto los vegetales, legumbres y frutas.

La leche, el yogur y los quesos son la fuente alimentaria principal de calcio; su contenido en vitamina D y lactosa contribuye a que ese calcio sea de excelente asimilación. El calcio es un mineral esencial para prevenir la osteoporosis y la hipertensión arterial, enfermedades muy comunes en la tercera edad.

El aporte de hidratos de carbono es en base a lactosa, lo cual representa un problema para aquellas personas que padecen intolerancia a la misma. A veces, este trastorno es bastante frecuente en los adultos mayores. Por eso, no es bueno eliminar de la dieta diaria aquellos productos derivados de la leche.

Eso sí, en el caso de los quesos, trate de escogerlos bajos en grasa, opte por aquellos que tienen menor cantidad de sodio, blanco sin sal, por ejemplo.

Claro, también están aquellos alimentos en los que se obtiene la vitamina A (para las infecciones), la vitamina B12 (participa en la prevención de la anemia), la B2 (ideal para la salud de la piel).

En tanto, el fósforo forma parte junto con el calcio de la masa ósea y el potasio además de prevenir la hipertensión arterial, participa en la contracción y relajación muscular.

Tomando en cuenta lo antes expuesto, es importante que los adultos mayores reconozcan que los lácteos:

- Protegen los huesos y los dientes.

- Mejoran la función muscular.

- Mantienen una buena visión y la piel saludable.

- Protegen el corazón y regulan la presión arterial.

Lo bueno es que su rico sabor (el de la leche), permite ingerirla sin dificultad.

 

    TITULARES

Casualmente coqueto



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados