La Contraloría empadronará mañana y el jueves a los residentes de 24 mil viviendas de Tocumen, Mañanitas y la 24 de Diciembre, que no fueron censadas el domingo, anunció el director del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), Danis Cedeño.
"Vamos a empadronarlos a todos, nos sentimos apenados por lo que pasó, pero la Contraloría necesita que estas personas estén incluidas en el Censo", añadió.
El director del INEC señaló que a estos sectores fue imposible llegar, a pesar de los ingentes esfuerzos que se realizaron, debido a un hecho fortuito que provocó que más de 40 mil formularios censales se dañaran.
Desde las 7:00 a.m. del miércoles y del jueves, los empadronadores, debidamente identificados, visitarán dichas áreas y de no encontrarse ningún miembro del hogar, se procederá a realizar la visita posteriormente con el propósito de recabar sus datos.
Agregó que a los empadronadores se les pagará por su trabajo adicional y los que alegan no haber recibido su pago, también se les pagará.
Cedeño mostró gran sorpresa por las declaraciones de algunos representantes de la etnia negra, porque según una investigación realizada a lo interno de la institución, la mayoría de los empadronadores sí preguntó a la ciudadanía si tenían descendencia afrodescendiente.
Un mes antes de la celebración del Censo, el director del INEC, Dimas Quiel, renunció a su cargo, porque estimó que la nueva contralora Gioconda de Bianchini no le tenía confianza.
Quiel dijo ayer en Telemetro que no debieron faltar formularios, porque se habían ordenado 150 mil boletas adicionales.
En un censo siempre hay situaciones de viviendas no empadronadas, pero se deben cubrir en días posteriores, añadió el ex funcionario.
A juicio de Quiel, esa situación no da margen para invalidar el censo, que a su juicio tuvo un "éxito parcial".
NUEVO
El miércoles y jueves serán empadronados aquellos panameños que no fueron censados.