Quiero decirles que debido a mis recientes artículos titulados "Al oído del señor Presidente" y "Otro consejo al señor Presidente" me han llamado o enviado correos diciéndome que deje de ayudar al gobierno de la Patria Nueva, dándoles consejos que además de no agradecerlos, no los tomaran en cuenta. Pero quiero decirles, que lo hago, con el único fin de que este proyecto de la ampliación, no se tome como bandera para acabar con la incipiente democracia que estamos viviendo hace muy pocos años, y de lo cual ya se están dando señales de adonde nos quieren llevar.
Dicen los entendidos en la materia, que pese a la maquinaria publicista que se ha montado, el NO parece aumentar cada día, lo que ha creado entre los propulsores del SI, una verdadera angustia, que ojalá no los lleve como muchos temen, a crear un ambiente de zozobra en todo el país. ¿Pero porqué crece el NO? Es que pasado 18 meses de este gobierno, han salido a vender el SI, y solicitarle un voto afirmativo en el referéndum al pueblo panameño, miembros del gobierno, quienes con autoridad, se expresaron de manera despótica, al tratar de sustentar medidas que generalmente iban en contra del país. En el momento mayor de su soberbia, cuando se sentían "carniceros" aunque más tarde como dice Escolástico Calvo, se convirtieron en reses, como le sucedió recientemente a uno de ellos, se les escuchó frases como estas:
"Yo no hago milagro", o esta más hiriente "El interior es una fábrica de pobres", y esta que les restregaban a los miembros del PRD que iban a solicitar trabajo: "El gobierno no es una agencia de empleo", y qué me dicen cuando un ministro dijo: "Tanta bulla por la destitución de una trabajadora manual".
Lo que no sabían esos voceros del SI, es que sólo iban a transcurrir 18 meses, para que llegara el momento donde se iban a arrepentir de sus groserías y mentiras como: "Tumbaremos las reformas saca plata", "Cada promotor del voto para Patria Nueva tendrá un espacio en mi gobierno", esta es una de las que más recuerdan los miembros del PRD, otra frase que el pueblo cada vez que la recuerda, es como si sintiera un cuchillo en su corazón es esta: "Nosotros tenemos la solución para el Seguro Social", y estas otras igual de prepotentes de que "CAIR no será reformado", "La seguridad hay que pagarla", "No hay marcha atrás, los niños de los supermercados deben salir", y qué me dicen de esta: "El que yo tenga una concesión hidroeléctrica, no es para que yo renuncie como Ministro", y esta que para muchos es la burla de las elecciones: "El Presidente ganó con un 47%, así que no tiene que consultarle a nadie ahora que gobierne".
Y para cerrar este artículo, una que la mayoría del pueblo panameño dice se cobrará en el referéndum: "El que quiera leer los estudios del Canal, que contrate un traductor para que se las traduzca".
Finalmente, no sabemos cómo terminará todo esto. Pero sí les puedo asegurar, de que en caso de ganar el NO, estas frases tendrán mucho que ver.