CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR

PANAMA OESTE: EN PROGRAMA TRANSPORTISTAS VIGILANTES
Se organizan ante ola de violencia

Yodalis Bethancourt | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Imagen foto

Programa Transportistas Vigilantes, solo cuenta con la participación de taxistas, pero se espera que se sumen los buseros, que también son víctimas de los antisociales. (Foto: Archivo/ Yodalis Bathancourt / EPASA)

Frente a la sociedad convulcionada que se vive hoy día, con su consecuente ola de violencia, robos, asaltos, crímenes y otros, se crea en La Chorrera el Programa "Transportistas Vigilantes".

PROGRAMA
No es más que un programa de ayuda mutua entre la familia transportista y la Policía Nacional, cuya finalidad es organizar estos grupos y orientarlos en materia de seguridad, de manera que puedan establecer un ambiente laboral seguro. Esto se logra a través del contact directo entre la policía, transportista y comunidad.

A través de este novedoso programa se logra organizar a los transportistas, orientarlos en materia de seguridad preventiva e interactuar con ellos, consiguiendo sumar a un aliado más en la lucha contra la delincuencia.

MISION
La creación de este programa tiene como misión garantizar la vida, honra, bienes y demás derechos de la familia transportista (dueños, conductores, operarios de radio y usuarios).

Entre los objetivos específicos está mejorar las relaciones humanas entre los transportistas y el usuario, logar una interacción entre a policía y el transportista, además de prevenir el delito ocaionado a los tabajadores del volante.

METODOLOGIA
Los transportistas se organizan mantieniéndose en sus respectivas organizaciones de acuerdo a su actividad (sindicato, cooperativa, piquera, etc.)

Cada organización mantendrá un representante como coordinador del programa y todos los representantes eligirán una junta directiva, lo cual contibuirá a la unidad entre los diferentes gremios.

A través de reuniones periódicas se buscarán mecanismos necesarios para la protección de las vidas y bienes de los transportistas vigilantes.

Para desarrollar el programa los transportistas se mantendrán en contacto permanente con las estaciones de sus áreas respectivas.

El comité deberá realizar actividades sociales y culturales, con sus miembros por lo menos una vez al mes, con la finalidad de fomentar los lazos de amistad y mantener viva la organización.



OTROS TITULARES

Una cuarta pista de aterrizaje

Dibujante de monte adentro muestra su talento artístico

Se organizan ante ola de violencia

Mecanismos de seguridad

Una mirada turística para La Ermita

Desnutrición y muerte por parto, grandes problemas en población indí­gena

La naranja, ingreso de campesinos

Los precios varían según producción y cosecha en el año

Resurge el teatro en auditorio de la Gobernación

Piedras en Llano Hondo

Llegó sueño esperado de Calicho

Estadio Rico Cedeño espera su remodelación

Juzgado convertido en un vertedero

Pérdida de agua potable, a pesar de que a muchos no les llega

Partera de Las Guí­as

Inundaciones en los barrios de Veraguas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados