Actualmente, Los Santos cuenta con unas tres pistas de aterrizaje en Tonosí, Guararé y Pedasí de las cuales solo funciona ésta última por lo que la habilitación de la cuarta pista en La Candelaria ayudaría a reforzar este servicio tomando en cuenta la realidad de la provincia.
Sobre el tema Héctor Cárdenas, gobernador de la provincia de Los Santos explicó que ya hay una empresa que solicitó los permisos y están en espera de respuesta indicando que la pista contará con hangares y vallas de seguridad y desde allí se realizarán vuelos comerciales, turísticos y particulares que es lo que demanda la población de esta zona.
CONSTRUCCION
La pista que fue construida por lo americanos durante la segunda guerra mundial en los años 40 ha estado mucho tiempo sin funcionar por lo que era utilizada como lugar de paso de los moradores y pescadores del lugar que ahora sienten preocupación ante la posible reapertura.
Dijeron que aquí la actividad fuerte para la economía se desarrolla del otro lado de la pista en las faenas de la pesca y la agricultura por lo que esperan que si esta pista se pone a funcionar les den una alternativa que les permita ganarse la vida como lo han hecho hasta ahora.
El alcalde del lugar Euris Aparicio, explicó que se buscará la forma de que esto no afecte a la población porque con el funcionamiento de la pista no se cerrará nada y se dejará el acceso al otro lado que es donde los moradores tienen las actividades de subsistencia.
Se estudiarán opciones para que los animales no estén en medio de la pista cuando se de el proceso de aterrizaje, pero los caminos de paso no se van a cercar.