Italia exigió a Estados Unidos que reconozca los errores cometidos por sus soldados al causar la muerte en Irak del agente especial Nicola Calipari, sin que por ello vaya a retirar las tropas desplegadas en ese país desde hace casi dos años como pide la oposición.
En una intervención ante el Congreso italiano, el jefe de gobierno, Silvio Berlusconi, reconoció discrepancias "inconciliables" con Estados Unidos sobre la muerte en Bagdad el 4 de marzo de Calipari, pero aclaró que tales divergencias no implicarán el retiro de los soldados de Irak.
Berlusconi compareció ante el Parlamento un día después de haber recibido una llamada telefónica de George W. Bush en la que los dos abordaron el caso y reiteraron los lazos de amistad que los une.
Durante el debate en el Parlamento, Piero Fassino, a nombre de la oposición de izquierda, exigió que Estados Unidos "presente sus excusas oficiales", que se busque "la verdad" sobre las circunstancias de la muerte de Calipari y se comience a planear el retiro de las fuerzas italianas de Irak.
Ante la Cámara de Diputados primero y luego ante el Senado, Berlusconi describió en forma clara y concisa los hechos que rodearon la muerte de Calipari, quien murió baleado por soldados estadounidenses dentro del vehículo que conducía al aeropuerto de Bagdad a la periodista italiana Giuliana Sgrena, recién liberada tras un mes de secuestro.
[Nicola Calipari falleció en Irak. (Foto: EFE)]