A dos meses de la elección, el 6 de julio en Singapur, por parte del Comité Olímpico Internacional (COI), de la ciudad que organizará los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2012, París afina su imagen de seriedad y universalidad.
La capital francesa retuvo la lección de sus dos anteriores fracasos, en 1992 (Barcelona) y 2008 (Pekín), cuidando la imagen de una candidatura dominada y equilibrada a nivel presupuestario, recordando al mismo tiempo su experiencia de grandes eventos (Mundial-1998 de fútbol, Mundial-2003 de atletismo).
"No pienso que nuestra candidatura actual tendría el mismo peso en caso de no haber sido derrotados por Barcelona y posteriormente por Pekín", estima Armand de Rendinger, director internacional de París-2012, en una entrevista a la AFP.