Actualmente en Panamá se pone en peligro a muchos niños en trabajo infantil, según informó Vielka Bolaños, Coordinadora Nacional del Programa de la Organización Internacional del Trabajo.
"Tenemos niños trabajando a nivel de basureros, en supermercados, talleres de mecánica y en los buses (pavos), situación que nos indica que los estamos privando de sus derechos", enfatizó.
Como medidas para erradicar el trabajo infantil en nuestro país, según Bolaños, se están desarrollando una serie de jornadas a nivel provincial, donde se recogen donde están los niños que trabajan y cuales son las actividades que realizan.
"A parte de que los niños no debieran trabajar, sino estar estudiando, también hay condiciones de riesgo en las actividades que realizan sobre todo en el mar, en alturas peligrosas y a nivel agrícola", advirtió.
Estos fenómenos, según Bolaños, no permiten que muchos niños, niñas y adolescentes, completen su educación, porque no cuentan con el tiempo necesario para estudiar.
AVANCES
Bolaños resaltó que se han logrado avances significativos en este tema de trabajo infantil, como la creación de un departamento a nivel de Ministerio de Trabajo, que atiende esta temática a través de inspecciones y el cómite de erradicación del trabajo infantil que es la instancia a nivel nacional que cubre organizaciones gubernamentales, trabajadores y empleadores que apoyan iniciativas para resolver este problema social.
EDAD EN PANAMA
La edad mínima para la admisión al empleo es de 14 años.