Panamá es un crisol de razas. Sin embargo, los extranjeros que adoptan niños en nacidos en el Istmo muestran una preferencia por lo huérfanos de tez blanca, de sexo femenino y no mayores de un año, explicó Roderick Chaverri, Director Nacional de Adopciones del Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia.
Esta afirmación fue dada ayer durante la firma de un convenio entre el MINJUMNFA y el Instituto Madrileño del Menor y la Familia, con el fin de cooperar para la tramitación de adopciones internacionales de niños panameños; acuerdo que busca rescatar a muchos huérfanos de caer en el maltrato y la pornografía infantil.
Según estadísticas de la Dirección Nacional de adopciones del MINJUMNFA, en el 2004 se adoptaron 64 niños panameños a extranjeros, y en lo que va del 2005, sólo 15 adopciones. También, existen panameños que adoptan a niños extranjeros en países como India y Colombia.
La mayor parte de los trámites de adopción en Panamá se realizan a través de hospicios para infantes abandonados, rescatados de la violencia intrafamiliar, o huérfanos, como El Hogar del Niño, Ciudad del Niño, las Aldeas Infantiles S. O. S. , la Fundación Pro-Vida y Ofrece un Hogar.
España es el segundo país del mundo en recibir niños para adopción. China, Rusia y Ucrania son algunos de los países de los cuáles reciben niños.
[Firma del convenio para adopción. (Foto: Iván Uribe)]