El Procurador encargado Giuseppe Bonissi tiene dos caminos para iniciar las sumarias por el soborno para la aprobación del proyecto CEMIS, en las que se menciona a dirigentes políticos y ex candidatos que aún gozan del fuero penal electoral.
La secretaria General del Tribunal Electoral, Ceila Peñalba, explicó que el Procurador puede esperar la terminación del plazo del fuero penal electoral el próximo 8 de junio o solicitar oficialmente a los magistrados el levantamiento de la prerrogativa.
Bonissi solicitó al Tribunal Electoral una certificación del estatus electoral de los dirigentes políticos Martín Torrijos, Balbina Herrera, Arturo Araúz, Laurentino Cortizo, Eddie Londoño, Marco Ameglio, Francisco Cabrera, Olvaldo Zamorano, Stephen Jones, así como el de los diputados Carlos Afú, Sergio Gálvez, José Luis Fábrega y Rubén De León, entre otras personas que aparecen mencionados en el expediente.
De la lista anterior, el Tribunal certificó que no cuentan con fuero penal electoral Laurentino Cortizo, Edie Londoño, Marco Ameglio, Francisco Cabrera, Oslvaldo Zamorano y Stephen Jones al no estar registrados como candidatos o miembros de las corporaciones electorales de los partidos durante el pasado tornero del pasado 3 de mayo, por lo que la investigación puede seguir su curso.
ACCIDENTE
Controlan derrame de combustible
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) controló una fuga de combustible en la vía marítima, luego del percance sufrido por una nave al atravesar las esclusas de Pedro Miguel, informaron fuentes de la entidad.
Según la ACP, la Unidad de Control y Respuesta a la Contaminación de ese organismo concretó la recogida de unos 35 barriles de bunker que se derramaron de la embarcación Hanjin Mónaco.
La avería tuvo lugar cuando el buque portacontenedores rozó con una parte de la esclusa, lo que afectó uno de los tanques de combustible del barco.
De inmediato se activó la respuesta con el fin de controlar el incidente y la nave fue reubicada para realizar las investigaciones correspondientes.
El organismo reveló que el daño fue reparado de manera temporal, sin que ello afectara el tránsito en la vía.