El presidente Ricardo Martinelli adelantó que viene "una guerra agresiva en contra de la inseguridad", que podría incluir restricciones migratorias a los extranjeros que vienen a Panamá.
A dos meses de cumplirse el primer año de mandato, Martinelli reconoció que en el "tema de seguridad hemos flaqueado. Pero, créanme que eso yo lo voy a resolver".
Aquí están jugando con todos nosotros, pero estamos tomando las medidas para que exista seguridad para todos los panameños", añadió.
El mandatario catalogó la inseguridad imperante en el país como "un problema de vieja data que viene de abajo", y no se resuelve construyendo una escuela o haciendo un vado o una carretera ".
El mandatario dijo que la génesis de este flagelo se debe porque en el país las leyes no acompañan a los policías porque si le disparan a un malhechor quedan presos.
"Denme chance que esto no es prender y apagar un "switch", yo lo resuelvo", concluyó Martinelli.
VIENEN CAMBIOS EN EL CODIGO PENAL
En otro tema, el jefe del Ejecutivo resaltó que la fecha para convocar a sesiones extraordinarias en la Asamblea está por definir. Dijo que entre los temas que podrían ser tratados se encuentran: las consultas ciudadanas, una nueva ley de aviación, de medicamentos, y cambios en el Código Penal.
En cuanto al caso de la venta de terrenos del Hotel Bristol Buenaventura por 1, 100 dólares, en la que se pagó supuestamente $23.12 en impuesto, Martinelli dijo que no le ha dado seguimiento al caso, por lo que le solicitará al ministro Alberto Vallarino "que le eche bien el cuento".
CRITIQUENME, POR FAVOR
Luego, en un discurso en la toma de posesión de la nueva directiva del Consejo Nacional de Periodismo, instó al gremio a seguir investigando e informando todo lo que hace bien o mal su Gobierno, sus ministros, sus directores o cualquier situación que pueda mejorar la condición de vida del pueblo panameño.
El Presidente afirmó que es fundamental "defender la democracia y la libertad de expresión, además de velar por el cumplimiento de todas las promesas que hacen los gobernantes, ya que algunos de ellos cuando llegan al poder en vez de pensar en cómo ayudan a los demás, piensan cómo ayudan a sus copartidarios, a sus familiares o a sí mismo, en vez de contribuir con su pueblo".