Activistas conmemoraron ayer el Día Internacional de los Trabajadores con movilizaciones y manifestaciones, todas similares en diversas ciudades del mundo en demanda de más empleos, mejores condiciones laborales y sueldos más altos.
La mayoría de las marchas anuales por el 1 de Mayo, a favor de los derechos de los trabajadores, fueron pacíficas.
En países como Alemania, París, España y Estambul, las marchas fueron multitudinarias.
En Asia, los manifestantes demandaron mejoras a los derechos laborales.
Miles de trabajadores también marcharon en Taiwán y Hong Kong para manifestar su inconformidad contra el aumento de los costos de vida y las disparidades cada vez mayores entre los ricos y los pobres.
AMERICA LATINA
Trabajadores latinoamericanos también marcharon para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores.
En Cuba, hubo un desfile con unos 1, 500 invitados especiales de más de 60 países, muchos de ellos dirigentes sindicales.
En Honduras, los manifestantes recorrieron la capital y se concentraron en el Parque Central, donde escucharon por dos horas los mensajes de sus líderes.
En tanto en Chile, La Central Unitaria de Trabajadores convocó a un paro para octubre y a presionar al Gobierno del presidente Sebastián Piñera porque "las promesas de campaña se han quedado solo en anuncios".
En Ecuador, las marchas estuvieron matizadas por la campaña electoral con miras a la consulta popular del 7 de mayo, que busca, entre otros temas, la reestructuración del poder judicial.